CATÁLOGO


CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Aroma de manzano
 Autor(es): Carlos enrique Mendoza Arciniegas
Editorial: Fundación Universitaria del Área Andina
ISBN: 958-33-5613-1
Edición: primera
Fecha de Publicación: Enero de 2004
Terminado: Rústica
Tamaño: 14 x 22 cm.
Número de páginas: 176


Reseña: La publicidad ha sido simbolizada, de diversas maneras, según las culturas con un león, con una manzana, y es en ese juego entre forma y fondo, entre significante y significado, en el que un ejercicio epistémico condiciona las formas de entender e interpretar el mundo en determinadas épocas. Este libro recoge el saber construido sobre la publicidad en oposición a las opiniones individuales, retando al lector, al estudiante, al profesor, al publicitario, al administrador, al empresario o al empírico, a confrontar su opinión y a fijar la suya propia, lo cual enriquecerá la discusión académica, hoy tan limitada dados los pocos libros que abordan esta temática en el ámbito internacional.
Contenido: Capítulo 1. Nivel epistemológico: bases para iniciar el diálogo. – Capítulo 2. Nivel teórico: paradigmas publicitarios. – Capítulo 3. Nivel epistemológico: la realidad publicitaria. – Capítulo 4. Parecen publicidad, pero no lo son. — Capítulo 5. Léxicon. – Capítulo 6. Para quienes gustan de profundizar. —Bibliografía.
Precio: $15.000

Atrévase a ser emprendedor

Autor(es):: Henry Guevara Villarraga y Luis Gerardo Rodríguez Gómez
Editorial: Fundación Universitaria del Área Andina (Bogotá, Colombia)
Fecha de edición: Enero de 2004
ISBN: 9789583356115
Serie: Ensayo Académico
Formato: Libro
Terminado: Rústica
Tamaño: 14 x 22 cm.
Número de páginas: 208


Reseña: Atrévase a ser emprendedor constituye una guía para aprender a emprender. El texto es un instrumento mediador, puesto que favorece el entendimiento de las diversas estrategias para la solución de los problemas, así como las relaciones de los individuos con el entorno. Su mayor valor radica tanto en la conceptualización que hace del emprendimiento como en su aplicación a la tarea de visualizar y proyectar nuevas realidades desde el propio y subjetivo intento individual, considerando éste como el motos de arranque, como los actos que hacen viable la realización de los propósitos que nos convierten en seres asertivos en el presente para la sociedad y en seres con futuro,  con proyección y posibilidades de renovación.
Contenido: Capítulo 1. Atrévase a ser emprendedor de sus propias ideas. – Capítulo 2. Atrévase a ser líder de sus propias acciones. – Capítulo 3. Atrévase a crear esperanza de futuro. – Capítulo 4. Atrévase a ser transformador de realidades. —Apéndice.
Precio: $15.000


Legislación Laboral y Comercial
Autor(es): Carlos Alfonso Toscano Martínez
Editorial: Fundación Universitaria del Área Andina (Bogotá, Colombia)
Fecha de edición: 2003
ISBN: 958-33-5127-X
Formato: Libro
Terminado: Rústica
Número de páginas: 116

 Reseña: Lejos de pretender abarcar la totalidad conceptual de los temas de la legislación comercial y laboral, este ejercicio pedagógico busca focalizar los contenidos y puntualizar temas base, importantes para su aplicación sistémica en el ejercicio profesional.
El contenido propuesto ha sido escogido pensando en un destinatario específico, de allí que los temas vayan de lo general a lo particular, sin recaer en la dogmática jurídica, permitiendo su comprensión desde la óptica del no abogado, pero con igual eficacia en tanto que, destacan la importancia del ordenamiento jurídico en un Estado de derecho y su obligatoria observancia por parte de todos los asociados.

Contenido: Unidad 1. Introducción. – Unidad 2. Las obligaciones y sus fuentes C.C., Libro IV, arts. 1494 y s.s. – Unidad 3.Elementos constitutivos de los contratos. – Unidad 4. Análisis de algunos contratos, especialmente el de compraventa. — Unidad  5. Títulos valores. -- Unidad  6. Sociedades. -- Unidad  7. Contrato de trabajo. -- Unidad  8. Propiedad industrial. -- Unidad  9. Franquicia. -- Unidad 10. Acto de publicidad. -- Anexos.

 Precio: $10.000

Módulo de sistemas de calidad

Autora: María Victoria Rozo de Botero
Editorial: Fundación Universitaria del Área Andina (Bogotá, Colombia)
Fecha de edición: Septiembre de 2005
ISBN: 9789589766005
Formato: Libro
Terminado: Rústica
Tamaño: 21.5 x 27 cm.
Número de páginas: 64


Reseña: Los conocimientos que se aportan brindan, primero, unos conceptos fundamentales sobre el desarrollo de los sistemas de calidad y su filosofía, así como los principios que la apoyan como teoría; en segundo lugar, los estudiantes tendrán el conocimiento de la administración de calidad y de los costos de calidad; en tercer lugar la aplicación dentro de los sistemas de calidad de productos, dentro del contexto de la NTC-ISO 9001: 2000 y servicios del sistema HACCP, como una herramienta dentro de las buenas prácticas de manufactura para finalmente, hacer una aproximación a la integración de los diferentes sistemas de calidad vigentes en el país y de aplicación en el área específica de alimentos.
Contenido: Introducción – Unidad 1. Desarrollo del concepto de calidad.- Unidad 2. Administración de la calidad.- Unidad 3. Control de calidad de los alimentos.- Unidad 4. Introducción a la integración de diferentes sistemas de calidad.- Bibliografía – Talleres.
Precio: $21.500


EDUCACION Y CULTURA

Diseño de ambientes virtuales de aprendizaje (AVA), con metodología de aprendizaje basado en problemas (ABP): un modelo para el abordaje de contenidos y construcción de conocimientos en AVA.
Autor(es): Alexander Romero Gómez
Editorial: Fundación Universitaria del Área Andina (Bogotá, Colombia)
Fecha de edición: 2011
ISBN: 978-958-8494-26-5 (e-book) - 978-958-8494-25-8 (obra impresa)
Formato: Libro
Terminado: Rústica
Tamaño: 14.2 x 21 cm
Número de páginas: 114
Reseña: Diseño de ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA), con metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP): un modelo para el abordaje de contenidos y construcción de conocimiento en AVA, es producto del trabajo investigativo que por espacio de cuatro años se viene gestando al interior de la División de informática Educativa de la Fundación Universitaria del Área Andina y evidencia una profunda reflexión que semestre a semestre se agudiza en cuanto a los contenidos programados en el proyecto pedagógico de Aula y la manera de compartirlos con los estudiantes.
El presente libro presenta los alcances obtenidos tanto en el abordaje de nuevas teorías en el campo ABP, el uso y apropiación pedagógica y didáctica de los AVA y en la construcción de conocimiento, que enriquecen la sociedad del conocimiento, las organizaciones que aprenden y la investigación formativa.
Contenido: Capítulo 1. Planificar. – Capítulo 2. Aplicar: diseño de un curso con metodología ABP en un AVA. – Capítulo 3. Evaluar: interpretación de resultados. – Conclusiones y recomendaciones. – Bibliografía.
Precio: $30.000

Interculturalidad: voz de los afrocolombianos

Autor(es): José Daniel García Sánchez
Editorial: Fundación Universitaria del Área Andina (Bogotá, Colombia)
Fecha de edición: Marzo de 2006
ISBN: 9789589777252
Formato: Libro
Terminado: Rústica
Tamaño: 16 x 22.5 cm.
Número de páginas: 190




Reseña: Esta investigación se centra en el estudio de comunidades negras en contextos multiculturales en Colombia. El trabajo se plantea como primer propósito aproximarse a un marco teórico que nos ayude a comprender la complejidad de la problemática de la exclusión de dichas comunidades y contribuir al desafío que supone el escenario social de aguda crisis que atraviesa Colombia, con una propuesta de innovación didáctica partiendo de la cultura propia de las comunidades afrocolombianas, que las lleve a la participación y el empoderamiento para enfrentar estas realidades. Por ello, el objetivo de la presente investigación se centra en demostrar la validez del modelo de educación comunitaria desde el enfoque de la didáctica cultural participativa, como factor de cohesión cultural y llave del empoderamiento.
La problemática de la exclusión en Colombia tiene una historia larga, profundamente arraigada en las particulares circunstancias de su nacimiento como nación. Creemos necesario en este momento abordar dicha problemática, más allá del enfoque político tradicional. Es por ello que vamos a echar mano de la antropología filosófica para rastrear y precisar conceptos y categorías que clarifiquen el ámbito de la investigación y nos sitúen en el problema complejo de las relaciones entre el poder y la cultura.
Precio: $20.000
Lineamientos para el desarrollo de proyectos edumáticos: elementos metodológicos

Autor(es): Javier Duván Amado Acosta, Yonier Hernández Echavarría y José Vicente Sevilla García
Editorial: Fundación Universitaria del Área Andina (Bogotá, Colombia)
Fecha de edición: 2011
ISBN: 9789588494296
Formato: Libro
Terminado: Rústica
Tamaño: 21.5 x 28 cm
Número de páginas: 68


Reseña: El presente libro sistematiza la experiencia del grupo de investigación Thoth y el modelo de gestión de investigación aplicada de carácter tecnológico validado por los tutores de la especialización en informática y telemática del Centro de Educación a Distancia de la Fundación Universitaria del Área Andina en el marco de las estrategias de desarrollo de la política Nacional en Ciencia, Tecnología e Innovación dirigida por Colciencias.
Propone un conjunto de lineamientos y criterios para el desarrollo de proyectos edumáticos, metodológicamente estructurado en 4 etapas que permiten la formulación, gestión, desarrollo e implementación de este tipo particular de proyectos.
Contenido: Introducción. –Etapas del desarrollo del documento. – Orientaciones metodológicas para la elaboración de los soportes documentales y el diseño de proyectos edumáticos. –Construcción de los marcos. – Diseño y desarrollo metodológico del proyecto. – culminación del proyecto, socialización e implementación de los resultados. –Bibliografía. –Anexos.

Precio: $10.000


CIENCIAS DE LA SALUD

Fundamentos de Farmacología

Autor(es): Luis Carlos Anzola Pachón
Editorial: Fundación Universitaria del Área Andina (Bogotá, Colombia)
Fecha de edición: 2003, Primera Edición
2008, Tercera Reimpresión

ISBN: 9789583351261
Formato: Libro
Terminado: Rústica
Tamaño: 21.5 x 27 cm.
Número de páginas: 117

Reseña: El texto fundamentos básicos de farmacología ha sido escrito especialmente para estudiantes de los diferentes programas de salud. Su información, útil y práctica, se encuentra apoyada por cuestionarios en todos los capítulos. Quien lo utilice podrá comprender la administración, la acción y el metabolismo de los productos farmacéuticos que se emplean en los tratamientos que se prescriben en el campo de la salud.
Contenido:  Parte 1. Introducción a la farmacología. – parte 2. Generalidades de la Farmacología. –parte 3. Farmacología del Sistema Respiratorio. – Parte 4. Farmacología del sistema Cardiovascular. –Parte 5. Medicamentos utilizados para el tratamiento del dolor. – Parte 6. Medicamentos utilizados en trastornos gastrointestinales. – parte 7. Quimioterapéuticos. --

Precio: $22.000

Manual básico de cirugía general para instrumentadores quirúrgicos


Autor(es): Yanira Mateus Echeverría
Editorial: Fundación Universitaria del Área Andina (Bogotá, Colombia)
Fecha de edición:  2011
ISBN: 9789588494319
Formato: Libro
Terminado: Rústica
Tamaño: 17.5 x 24 cm.
Número de páginas: 336





Reseña: El Manual básico de cirugía general para instrumentadores quirúrgicos es una herramienta académica, rápida, actual, necesaria y acorde con el proceso de formación profesional en instrumentación quirúrgica y de forma general en el área de la salud. Constituye también una obra de consulta para profesionales que integran equipos interdisciplinarios de cirugía general.
Incluye la anatomía, patología básica y relevante, los equipos básicos y especializados, junto con los elementos médico-quirúrgicos necesarios y las suturas.
Esta información acompañará y fundamentará la técnica de los diferentes procedimientos quirúrgicos de cirugía torácica, abdominal, cuello, mama, pared abdominal, vascular periférico de miembros inferiores y proctología.
Contenido: Introducción. –Agradecimientos. --Capítulo 1. Cavidad torácica. -- Capítulo 2. Aparato respiratorio. --Capítulo 3. Incisiones y cierres torácicos. --Capítulo 4 .Aparato digestivo. --Capítulo 5. Cuello, glándulas y otros. -- Capítulo 6. Cirugía general. --Bibliografía

Precio: $58.000

Manual de medicamentos

Autores: Luzmila Bernal Espejo, Elizabeth Murran Knudson y Martha Helena Salgado Suarez
Editorial: Fundación Universitaria del Área Andina (Bogotá, Colombia)
Fecha de edición: Septiembre de 2005
ISBN: 9789589766013
Formato: Libro
Terminado: Rústica
Tamaño: 17 x 23.5 cm.
Número de páginas: 128


 
Reseña: Las autoras del Manual de Medicamentos son enfermeras que trabajan en el área clínica en instituciones hospitalarias y ejercen, además, como docentes universitarias. La combinación de estas dos experiencias, la asistencia! y la académica, las condujo a investigar y a escribir sobre un aspecto muy sensible en el desempeño de un profesional de la enfermería.
La administración de medicamentos no sólo consiste en la aplicación de sustancias terapéuticas por diferentes vías, sino que, también, conlleva a la ejecución de una serie de cuidados específicos que se requieren de acuerdo a la farmacocinética ya la fármaco dinámica de las sustancias empleadas.
Este manual constituye un aporte práctico, dado su lenguaje sencillo y la claridad de sus propuestas de intervención. Su mayor logro es no sacrificar la complejidad y la profundidad a las que conduce la administración de los medicamentos. Presentamos un texto de consulta indispensable tanto para estudiantes como para profesionales de cualquier área de la salud.

Contenido: Medidas de bioseguridad durante la administración de medicamentos -- Definición de bioseguridad -- Materiales potencialmente infecciosos - Normas generales de bioseguridad -- Precauciones estándar -- Manejo de desechos patógenos -- Residuos hospitalarios --Residuos peligrosos --Recipientes para el almacenamiento de desechos --Responsabilidad legal en la administración de medicamentos --Reglas generales -- Definición -- Principios científicos -- Anatomía -- Fisiología -- Microbiología -- Farmacología -- Química -- Psicología -- Objetivos. --  Precauciones generales para la administración de medicamentos -- Reglas de oro para la administración segura de fármacos-- Precauciones para medir los medicamentos -- Precauciones con los marbetes -- Precauciones para elaborar la tarjeta de medicamentos -- Reglas para registrar los medicamentos -- Vía enteral--Definición --Principios científicos -- Administración de medicamentos por vía oral--Definición -principios científicos --Equipo -- Administración de fármacos por vía sublingual --Definición.
Precio: $25.000

Manual de Bioseguridad en procesos quirúrgicos
Autores: Sandra Patricia Rodríguez, Carolina Naranjo Palomino, Juan Carlos Morales Ruiz y Jeannette Arévalo Barrantes
Editorial: Fundación Universitaria del Área Andina (Bogotá, Colombia)
Fecha de edición: Mayo de 2009
ISBN: 9789589777299
Formato: Libro
Terminado: Rústica
Tamaño: 17 x 24 cm.
Número de páginas: 176


Reseña: Este manual es una recopilación de los diferentes procedimientos que aseguran la aplicación de las normas de bioseguridad en el área quirúrgica. Al utilizarlas se contribuye al control de las infecciones intrahospitalarias, los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
El manual de bioseguridad en procesos quirúrgicos es un documento de fácil comprensión y lectura para quienes laboran en el sector salud.
Es una obligación de las instituciones hospitalarias y de su personal velar por el cumplimiento de las normas de bioseguridad para disminuir los riesgos biológicos, así como propender, a través del manejo adecuado de los procedimientos, por el mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios y trabajadores del sector. La Fundación Universitaria del Área Andina, a través de su programa de Instrumentación Quirúrgica, aporta esta obra con el objeto de lograr un ambiente de trabajo más seguro. Se busca así contribuir a la cultura del auto cuidado y, por lo tanto, asegurar la calidad en cada proceso quirúrgico.
Precio: $40.000

Protocolo de procedimientos clínicos en optometría
Autores: Varios autores
Editorial: Fundación Universitaria del Área Andina (Bogotá, Colombia)
Año de edición: 2005
ISBN: 9789583376205
Formato: Libro
Terminado: Rústica
Tamaño: 17 x 22 cm.
Número de páginas: 176

Reseña: Guía para el lector, mientras que de una manera ordenada, las diversas fases de los ensayos o la historia clínica, lo que, para cada uno de ellos, un entorno claro e ilustrativo: los objetivos específicos que orientan su aplicación, los requisitos fundamentales tanto del examinador y examinado y espacio donde se lleva a cabo, en Incluye además una recopilación de técnicas y procedimientos posibles para las pruebas. Asimismo, ofrece diferentes alternativas para la anotación de los resultados, centrándose posteriormente en el análisis de casos especiales que se plantean requiere gran cuidado para variar en algún modo su aplicabilidad.
Esta colección completa pero concisa, busca servir como una herramienta de búsqueda de la enseñanza y de consulta, tanto para estudiantes como para los profesionales de la Optometría, y ofrece una valiosa gama de posibles técnicas y procedimientos que, en muchos casos se han o se pasan por alto. Esta labor es muy importante  debido a la mecanización  de algunas pocas y repetitivas pruebas que pueden no ser las más apropiadas o exactas.

Precio: $20.000

Salud visual: una mirada al futuro. Un recorrido por más de 25 años de actividad profesional

Autor: Rafael Molina BéjarEditorial: Fundación Universitaria del Área Andina (Bogotá, Colombia)
ISBN: 9789584436702
Formato: Libro
Terminado: Rústica
Tamaño: 14.5 x 21.5 cm.
Número de páginas: 432



Reseña: Vengo de regreso por el camino ineludible de los almanaques, que nos pasean por los días, los meses, los años y hasta por los siglos. Ese largo discurrir de vida es el que permite recoger hoy en estas páginas mis vivencias sobre el acontecer de la Salud Visual en general y de la Optometría en particular durante los últimos treinta años.
Lo que durante años ha sido considerado un oficio menor o se ha subestimado por parte de propios y extraños, hoy, gracias al trabajo denodado de muchos optómetras y al reconocimiento estatal ha cambiado. Nuestra realidad es otra, aunque los resultados solo se vean "cuando aclare la noche y pase el ruido".
Sea pues un buen momento para ofrecer un libro escrito con pasión y justificado en el aprecio a la letra escrita; junto a mi autor de cabecera García Márquez, con el profundo respeto y admiración que le guardo me atrevo a decir: "escribo para que mis amigos me quieran más".
Precio: $40.000

Neurotoxicidad y discromatopsias adquiridas

Autores: Patricia Elena García Álvarez y Julio Guzmán Vargas
Editorial: Fundación Universitaria del Área Andina (Bogotá, Colombia)
Fecha de edición: Julio de 2008
ISBN: 9789584436603
Formato: Libro
Terminado: Rústica
Tamaño: 15.5 x 21.5 cm.
Número de páginas: 152


Reseña: La percepción cromática es una de las capacidades sensoriales que más se ve afectada por la exposición a químicos neurotóxicos. Son innumerables las sustancias químicas de uso médico o industrial que pueden producir efectos sobre el sistema nervioso y, particularmente, sobre la visión cromática".
"Los resultados de todos estos estudios sugieren que las pruebas de visión cromática deben ser parte integral de los protocolos de vigilancia epidemiológica para la detección precoz de neurotoxicidad por químicos, dado que generalmente la pérdida cromática es subclínica" .
"En muchas ocasiones sólo se piensa en la investigación como la labor de alto grado de cientificidad y no como la actividad que el hombre realiza voluntaria y conscientemente para tratar de encontrar un conocimiento verídico sobre determinada cuestión".
Precio: $30.000

Manual para la aplicación del proceso de enfermería
Autores: Angélica María Pérez Alarcón, Celmira Laza Vásquez, Martha Helena Salgado Suárez, Dora Padilla Lozano, María Teresa Triana Gómez, Elizabeth Murran Knudson y Celia Edilma Ruiz Gómez
Editorial: Fundación Universitaria del Área Andina (Bogotá, Colombia)
Fecha de edición: Septiembre de 2005
ISBN: 978958976603X
Formato: Libro
Terminado: Rústica
Tamaño: 20.5 x 27.5 cm.
Número de páginas: 48


Reseña: Con el presente manual se ofrece al profesor y al estudiante un instrumento que facilita la apropiación del proceso de enfermería como herramienta en el quehacer profesional. En él se incluyen elementos como: algunos marcos y teorías de enfermería, haciendo énfasis en la teoría propuesta por la doctora Martha Rogers, seres humanos unitarios y la teoría de sistemas, que apoyan el cuidado, y en las que está profundizando en su estudio la Facultad; la historia natural y social de la enfermedad; el cuidado de enfermería desde la Facultad y el proceso de enfermería.
El manual es la compilación de experiencias, revisión bibliográfica permanente, la validación de instrumentos elaborados por directivos y profesores de la Facultad de Enfermería desde su creación y representa una guía práctica para la aplicación del proceso de enfermería, mostrando la integración del conocimiento para el ser, el saber y el saber hacer del cuidador.
Precio: $15.000

Manual de primeros auxilios y brigadas de emergencia
Autores: Herlinda Torres Nieto
Editorial: Fundación Universitaria del Área Andina (Bogotá, Colombia)
Fecha de edición: 2012
ISBN: 978-958-8494-37-1
Formato: Libro
Terminado: Rústica
Número de páginas: 192



Reseña: Este Manual de primeros auxilios y brigadas de emergencia es producto del trabajo de campo desde los programas de proyección social con estudiantes de enfermería y colegios de Bogotá. Lleva al lector en el marco de la responsabilidad social y difusión de conocimientos a otros, a conocer y activar el sistema de emergencias médicas. Resalta la importancia de la prevención de accidentes en el hogar, la calle, en el colegio y en el sitio de trabajo, partiendo de la bioseguridad. También proporciona herramientas para actuar como primer auxiliador frente a las situaciones de emergencia de tipo enfermedad súbita y expone las pautas fundamentales para organizar brigadas de emergencia y simulacros de evacuación para estar preparados ante los eventos catastróficos.
Precio: $25.000

Manual de Ortóptica y terapia visual

Autores: Rafael Molina Béjar, Patricia Elena García Álvarez
Editorial: Fundación Universitaria del Área Andina (Bogotá, Colombia)
Fecha de edición: 2012
ISBN: 978-958-8494-50-0
Formato: Libro
Terminado: Rústica
Número de páginas: 176

Reseña: El Equipo se trazó como objetivo reseñar brevemente lo que se consideran las bases y fundamentos a partir de los cuales se continuarán ampliando y reforzando los conceptos. La recopilación de las ideas aquí consignadas, es la reunión de voluntades que quisieron trascender a través del aporte de conocimiento y experiencia a una comunidad necesitada cada día mas de la seguridad de tener una expectativa de vida mayor, pero a la vez consciente, de que si es posible vivir más, se puede también vivir mejor. El contenido abarca desde aspectos históricos y requerimientos legales, hasta propuestas atrevidas del modelo de historia clínica, guías de diagnostico y tratamiento ortóptico y terapia visual.
Precio: $40.000




No hay comentarios:

Publicar un comentario